miércoles, 16 de noviembre de 2011


Perfil profesional de un ingeniero petroquímica 

El ingeniero petroquímico es el responsable de la elaboración o perfeccionamiento de sistemas de tratamiento inicial y refinación del petróleo, así como de la proyección y supervisión de la construcción, montaje, arranque y funcionamiento de refinerías. También es capaz de generar métodos de fabricación de productos esencialmente petroquímicos, así como responsabilizarse de la construcción y puesta en operación de instalaciones químicas y petroquímicas.


Descripción de la carrera


Un ingeniero en petroquímica dura un tiempo de cinco años en una universidad para poder ser un profesional que este capacitado a:
  • Explicar y manejar los conceptos que describen los fenómenos físico-químicos en la naturaleza.
  • Relacionar el conocimiento integral de las ciencias básicas y sus aplicaciones, seguido por la interpretación de las leyes fundamentales de conservación de la masa, la energía y la cantidad de movimiento.
  •  Integrar el diseño, la operación y el control de unidades industriales de procesos de transformación química y separación.
  •  Manejar conceptos de equilibrio químico, dinámica de sistemas, teorías de medición y control de procesos.
  •  Desarrollar modelos matemáticos que rigen el comportamiento de los procesos industriales, en materia petroquímica.
  •  Proponer estrategias y técnicas de medición e instrumentación.
  •  Proponer y ejecutar alternativas tecnológicas en productos y procesos tecnológicos.
  • Señalar estrategias en la solución de problemas dentro de su organización o equipo de trabajo.


Campo de trabajo


El profesional en está carrera, tiene mucha oportunidades en el área laboral debido a que muchas personas no le parece interesante o no le gusta las materias asociada a esta carrera y por lo tanto se necesitan de ingenieros para una mayor utilización del producto bruto nacional "El petróleo".

Campos en donde desarrollar sus conocimientos:
  • Refinerías de Petróleo y Gas
  • Plantas de gas natural
  • Ministerio de Energía y Minas
  • Ministerio de Ciencia y Tecnología
  • Ministerio de Producción y Comercio
  • Empresas consultoras en el área de producción de petroquímicos y derivados




  
Carreras relacionadas. 

  • Ingeniería Civil
  • Ingeniería de Minas
  • Ingeniería de Petróleo
  • Ingeniería Electrónica
  •  Ingeniería Mecánica
  • Ingeniería Naval
  • Ingeniería Química













Instituciones donde se forman y  ubicación de la misma.  


Esta carrera la dan en distintas universidades pero lejos de la capital, más que todo para el oriente o occidente del país. 

Algunas de esas instituciones son:

*Universidad Nacional Experimental Politécnica de la Fuerza Armada Nacional
 (Extensión Bejuma del Núcleo Carabobo)


*Universidad Nacional Experimental Politécnica de la Fuerza Armada Nacional
(Extensión La Isabelica del Núcleo Carabobo)


*Universidad Nacional Experimental Politécnica de la Fuerza Armada Nacional 
(Extensión Puerto Píritu del Núcleo Anzoátegui)


*Universidad Nacional Experimental Politécnica de la Fuerza Armada Nacional 
(Núcleo Falcón,Sede Coro)

*Universidad Nacional Experimental Politécnica de la Fuerza Armada Nacional 
(Núcleo Zulia, Sede Maracaibo)

1 comentario:

  1. Buenas noches , falto los aportes que te brinda estudiar esta carrera, tu calificación 2.7

    ResponderEliminar